Congresos | ||||
Luis Beneitez Merino
Fiscal del Tribunal Supremo I.- Preliminares.
- Otra vez "el aprendiz de brujo". - Los peligros del hecho informático.
- Ausencia de estudio dogmáticos. - Ausencia de jurisprudencia. - Se trata de un delito de especial gravedad: - C.P. histórico: penas de hasta 6 meses. - C.P. actual: penas de hasta 7 años. - la especial estimación del bien jurídico.
- la imagen espacial de la intimidad. - el mundo interior del pensamiento y de los afectos. - el sentimiento del pudor en dimensión antropológica. - la vivencia amorosa o religiosa.
II. Tratamiento dogmático del delito informático.
- dato: cualquier circunstancia, que se refiere a una persona. - conducta, cualidad - estado (de salud o enfermedad) - mundo interior: - pensamiento - vida afectiva - reservado: perteneciente al ámbito de la intimidad. - personal o familiar, incluido lo económico. - registro: fijación en soporte informático. - la acción: (mecanismo de lesión del objeto protegido). - las modalidades de la acción: - el apoderamiento: - conseguir de modo subrepticio el conocimiento del dato. - su consideración como acto preparatorio especialmente criminalizado. - la utilización: - servirse de dato conocido para algún fin. - la finalidad natural del dato. - el uso para una finalidad desviada. - la modificación del dato. - la finalidad natural del dato y su utilidad. - la modificación como perturbación en su utilidad. - el tipo subjetivo: - la intención de perjudicar (partícula "en"). - la innecesariedad del perjuicio real. - la expresión de la antijuricidad: - sin estar autorizado: exclusión de causas de justificación. - los tipos agravados:
- sustantividad de la consumación.
- la especial posición jurídica del responsable.
2. religión - mundo interno del pensamiento 3. creencias 4. salud 5. origen racial - intimidad corporal 6. vida sexual
- el móvil económico en general. - las valoraciones por razón del móvil.
- Se trata de círculos secantes:
- por qué se excluye el principio de especialidad.
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Velázquez, 124 -28006 Madrid
-
Tlf.: 91 561 17 12 - Fax: 91 564 07 91 - email: aeds@aeds.org
-
Aviso legal | Política de privacidad | Síguenos en Twitter ![]() |