|
X
CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO
|
|
Ilustre
Colegio Oficial de Médicos de Madrid
(Madrid,
23, 24 y 25 de Octubre de 2003)
|
|
MINISTERIO
DE SANIDAD
Y CONSUMO |
|
|
|
|

|
Declarado de Interés Sanitario por el
Ministerio de Sanidad y Consumo.
Declarado de Interés
Sanitario por la Comunidad Autónoma de Madrid.
Declarado de Interés Científico y Profesional por
el Consejo General de Colegios de
Médicos de España.
Declarado de Interés Científico por el Comité Superior de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica.
Declarado de Interés Científico por la Asociación Iberoamericana de Derecho
Sanitario. |
PROGRAMA
CIENTÍFICO
JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2003
|
08,30-09,00
|
ENTREGA DE
DOCUMENTACIÓN
|
09,00-09,30
|
ACTO INAUGURAL (Pequeño Anfiteatro)
Excma. Sra. Dª. Ana Pastor Julián
Ministra de Sanidad y Consumo
Excmo. Sr. D. José Mª. Michavila Núñez
Ministro de Justicia
|
09,30-10,30
|
CONFERENCIA (Pequeño Anfiteatro)
EL DERECHO A LA
SALUD. ANÁLISIS DE UNA DÉCADA
Excma. Sra. Dª. Ana Pastor Julián
Ministra de Sanidad y Consumo
|
10,30-11,00
|
CAFÉ-PAUSA
|
11,00-13,00
|
1ª MESA REDONDA (Aula Jiménez
Díaz)
|
|
DIEZ
AÑOS DE POLÍTICA SANITARIA
Moderador: D. Ignasi
Pideval i Borrell
Asociación Española de Derecho Sanitario
|
|
D.
Pedro Capilla Martínez
Presidente del Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos
|
|
D.
Julián García Vargas
Ex-Ministro de Sanidad y Consumo
|
|
D. Guillermo Sierra Arredondo
Presidente del Consejo General de Colegios
Oficiales de Médicos
|
|
D.
Enrique Sánchez de León
Ex-Ministro de Sanidad y
Consumo
|
|
D.
Máximo González Jurado
Presidente del Consejo
General de Colegios Oficiales de Enfermería
|
11,00-13,00
|
TALLER DE TRABAJO “FUNDACION DENTAL ESPAÑOLA”
(Aula
Ramón y Cajal)
UNA
DÉCADA DE ASISTENCIA SANITARIA
Director: D. Alfonso Villa Vigil
Presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos
de España.
Comité Científico de la Asociación Española de Derecho Sanitario.
Ponentes:
MODELOS DE SEGUROS DENTALES
D. Leopoldo Bárcena Rojí
Presidente de la Comisión de Calidad y Seguros del Consejo General de
Odontólogos y Estomatólogos
LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA
D. Pedro González Poveda
Magistrado de la Sala 1ª del Tribunal Supremo
LA RESPONSABILIDAD DEL CENTRO SANITARIO
D. Clemente
Auger Liñán
Magistrado
de la Sala 1ª del Tribunal Supremo
|
13,00-14,00
|
COMUNICACIONES
LIBRES (Aula
Gregorio Marañón)
Moderador: D. Miguel Fernández de Sevilla
Asociación Española de Derecho Sanitario.
EL PROCESO DE RECEPCIÓN DE LOS
TESTAMENTOS VITALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
D. Isidoro López Pena
Inspector de Servicios del Ministerio de Sanidad y Consumo
HACIA UNA HISTORIA CLÍNICA DE
CALIDAD ASISTENCIAL, LEGALMENTE CORRECTA Y JURÍDICAMENTE ÚTIL.
CUESTIONES ABIERTAS Y RETOS PENDIENTES
D. Juan Méjica
Doctor en Derecho, Profesor Asociado de la Universidad de Oviedo.
Letrado de la Administración de la Seguridad Social.
LA RUPTURA DE LA UNIDAD
JURISDICCIONAL EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SANITARIA: UN FENÓMENO
TEÓRICO DE DUDOSA EFICACIA PRÁCTICA
D. Eugenio Moure González
Abogado
EL IMPACTO DE LA LEY 41/2002 DE 14
DE NOVIEMBRE EN EL DEBER MÉDICO DEL SIGILO
Dª. Carmen Delia Medina Castellano
Doctora en Derecho. Catedrática de la Escuela Universitaria de
Bioética y Legislación Sanitaria de la ULPGC.
EL DERECHO A LA INTIMIDAD. ASPECTOS
RELEVANTES EN EL ÁMBITO SANITARIO
D. Josep Corbella i Duch
Doctor en Derecho. Abogado del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
LA INTENSIDAD DEL CONSENTIMIENTO
INFORMADO ESCRITO
D. Juan Abarca Cidón
Médico de Familia. Abogado
|
14,15-16,00
|
ALMUERZO DE TRABAJO
|
16,00-18,00
|
2ª MESA REDONDA: (Aula
Jiménez Díaz)
|
|
DERECHOS DE LOS PACIENTES: DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD A LA LEY
41/2002 DE AUTONOMÍA DE LOS PACIENTES
Moderador: D. Roberto Cantero Rivas
Asociación Española de
Derecho Sanitario
|
|
INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO
D.
José Manuel Martínez Pereda
Magistrado de la Sala 1ª del Tribunal
Supremo
|
|
LA CONVENCIÓN DE ASTURIAS DE BIOÉTICA
D.
Marcelo Palacios
Presidente del Comité Científico de la Sociedad
Internacional de Bioética
|
|
LOS DERECHOS DE LOS
PACIENTES
Dª.
Mª. Luisa Cava de Llano y Carrió
Adjunta Primera del
Defensor del Pueblo
|
|
HISTORIA
Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
D.
Ricardo De Angel Yágüez
Catedrático de Derecho Civil
|
16,00-18,00
|
COMUNICACIONES
LIBRES (Aula
Gregorio Marañón)
Moderador: D. Juan Manuel Montero Vázquez
Asociación Española de Derecho Sanitario.
RESPONSABILIDAD POR MALPRAXIS MÉDICA.
ANÁLISIS DEL PROBLEMA A TRAVÉS DE LAS ENCUESTAS A COLEGIOS OFICIALES
DE MÉDICOS Y ABOGADOS
D. Angel Hernández Gil
Jefe de Servicio de Patología Forense
Dña. Emilia Lachica López
D. José Hernández Moreno
DEBER DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO
INFORMADO EN EL ÁMBITO VETERINARIO
D. Pedro Díaz Peralta
Licenciado en Veterinaria y Derecho. Dpto. de Toxicología y
Farmacología. Facultad de Veterinaria UCM
D. Arturo Anadón Navarro
Dpto. de Toxicología y Farmacología. Facultad de Veterinaria UCM
LA AUTONOMÍA DEL MENOR: SU CAPACIDAD
PARA OTORGAR EL DOCUMENTO DE INSTRUCCIONES PREVIAS
D. José Ignacio Rodríguez González
Dpto. de Derecho Privado. Facultad de Derecho. Universidad de
Alcalá.
LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
EXTRAHOSPITALARIAS DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍDICA: LA PROBLEMÁTICA
DERIVADA DE LA ACTUACIÓN DEL 061
Dª. Antonia Paniza Fullana
Doctora en Derecho.
Profesora Titular de la Escuela Universitaria (int) de Derecho Civil.
Universidad de las Illes Balears.
LEY
DE CONSUMIDORES Y USUARIOS: APLICACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL MÉDICA
Dª. María Díaz Aldao
Abogado del Bufete De Lorenzo Abogados.
|
18,00-19,30
|
TALLER DE TRABAJO “FUNDACIÓN
ASTRA ZÉNECA” (Aula Ramón y Cajal)
EL FUTURO DEL
DERECHO SANITARIO: ANÁLISIS LEGISLATIVO
Director: D.
Julio Sánchez Fierro
Asociación Española de Derecho Sanitario.
Ponentes:
LEYES DE
ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS Y ESTATUTO MARCO
D. Jaume Aubia Marimón
Director General de RRHH. Ministerio de Sanidad y Consumo
PERSPECTIVA
CONSTITUCIONAL DE LA COHESIÓN TERRITORIAL
D. Vicente Conde Martín de Hijas
Magistrado del Tribunal Constitucional
LEY DE COHESIÓN;
SERVICIOS PÚBLICOS / PRESTACIONES SOCIALES
D. Alfredo Montoya Melgar
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
|
índice
VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2003 |
09,30-11,30
|
3ª MESA REDONDA: (Aula Jiménez Díaz)
|
|
DIEZ AÑOS DE AVANCES EN BIOTECNOLOGÍA Y SU
IMPACTO EN EL DERECHO SANITARIO
Moderador: D. César Nombela
|
|
LA
BIOTECNOLOGÍA COMO INTERVENCIÓN EN LOS SERES VIVOS: MARCO CIENTÍFICO
E IMPACTO SOCIAL
D. César Nombela
Catedrático de
Microbiología y Director de la Cátedra Extraordinaria MSD de Genómica
y Proteómica. Universidad Complutense
Presidente del Comité Asesor de Ética Científica.
|
|
LA
NUEVA MEDICINA REGENERATIVA EN SU CONTEXTO CIENTÍFICO
D. Pedro Cuevas Sánchez
Jefe de Servicio. Departamento de Investigación. Hospital Ramón y
Cajal. Madrid.
|
|
CUERPO
HUMANO, INGENIERÍA TISULAR Y DERECHO SANITARIO
D. Antonio Campos Muñoz
Director del
Instituto de Salud Carlos III
|
|
EL IMPACTO DE
LA BIOTECNOLOGÍA EN LA LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
D. José Miguel Serrano Ruiz-Calderón
Profesor Titular de Filosofía del Derecho. Universidad Complutense.
|
10,30- 12,30
|
TALLER DE TRABAJO “AMA”
(Aula Ramón y Cajal)
EVOLUCIÓN DE LA
RESPONSABILIDAD Y EL ASEGURAMIENTO DE LA ACTIVIDAD SANITARIA
Director:
D. Diego Murillo
Presidente de la Agrupación Mutual Aseguradora
Ponentes:
UNA
DÉCADA DE ASEGURAMIENTO DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS
D. Diego Murillo
Presidente
de la Agrupación Mutual Aseguradora
FUTURO
DEL SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL SANITARIA
D. Francisco
Soto Nieto
Ex-Magistrado
del Tribunal Supremo
ANÁLISIS
Y FUTURO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN
D. Diego de
la Torre Berruga
Director de la División Sanitaria de Aon Gil y Carvajal
Gestor de la Unión Temporal de Empresas Aon Gil y Carvajal - Unipsa,
Correduría de Seguros de Programas de Responsabilidad de Administraciones
Sanitarias.
SITUACIÓN
ACTUAL Y FUTURO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
D. Ignacio Eyries García de Vinuesa
Presidente de la Agrupación de Seguros Patrimoniales de Responsabilidad
Civil y Transportes de UNESPA
Director General de CASER, S.A.
|
12,30-13,00
|
CAFE-PAUSA
|
13,00-14,00
|
Presentacion de
Novedades Editoriales (2003-2004),en Derecho Sanitario
Moderador: D.
Josep Corbellá i Duch
Asociación Española de Derecho Sanitario
|
14,00-16,00
|
ALMUERZO DE TRABAJO
|
16,00-18,00
|
4ª MESA REDONDA: (Aula
Jiménez Díaz)
|
|
UNA DÉCADA DE EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL
Moderador:
D. Alfonso Atela Bilbao
Asociación Española de Derecho Sanitario
|
|
ÁMBITO CIVIL
D.
José Mª. Almagro Nosete
Magistrado de la Sala 1ª del Tribunal Supremo
|
|
ÁMBITO PENAL
D. Luis
Puerta Luis
Magistrado Presidente de la Sala 2ª del Tribunal Supremo
|
|
ÁMBITO ADMINISTRATIVO
D. Juan José González Rivas
Magistrado de la Sala 3ª del Tribunal Supremo
|
|
ÁMBITO LABORAL
D. Luis Gil Suárez
Magistrado Presidente de la Sala 4ª del Tribunal Supremo
|
16,00-18,00
|
TALLER DE TRABAJO :"FUNDACION
MAPFRE MEDICINA". (Aula Ramón y Cajal)
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: IMPACTO
SOBRE EL SECTOR SANITARIO
Director: D. José Mª. Antón García
Director del Instituto de Gestión Sanitaria. Fundación MAPFRE
Medicina.
Ponentes:
APLICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN
DE DATOS EN LAS INSTITUCIONES SANITARIAS: CONTROVERSIAS
D. Miguel Angel Asenjo Sebastián
Dir. Técnico del Hospital Clínico de Barcelona
Miembro Numerario de la Real Academia de Medicina de Barcelona
EL ASEGURAMIENTO SANITARIO Y LA
LEY 15/99
D. Arturo Chevalier del Río
Director general de MAPFRE Caja Salud
INCUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA LEY 15/99. RÉGIMEN SANCIONADOR
D. Juan Jose Martín-Casallo López
Fiscal Jefe de Sala del
Tribunal Supremo.
Ex-Director de la Agencia Estatal de Protección de
Datos
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. LA
CUSTODIA DEL DATO DE SALUD
D. Antonio Troncoso Reigada
Director de la Agencia de Protección de
Datos de la Comunidad de Madrid
|
18,00-20,00
|
TERTULIA MÉDICO-JURÍDICA :"PROMEDE".
(Aula Gregorio Marañón)
ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE DOS CASOS PRÁCTICOS
Director: D. Juan Martínez López de Letona
Catedrático de Medicina Interna
Presentación Caso 1º:
D. Juan Abarca Cidón
Médico de Familia. Abogado
Presentación Caso 2º:
D. Ángel de Benito Cordón
Médico Forense
Tertulianos:
D. Gustavo López Muñoz y Larraz
Abogado. Presidente de la Fundación Pro-Pacientes
“Cristina”
Dª. Isabel Burón García
Abogado. Responsable del Area de Responsabilidad Profesional “De
Lorenzo Abogados”
D. José Eugenio Guerrero Sanz
Médico. Jefe de servicio de Cuidados Intensivos H. Gregorio Marañón
D. José Antonio Vidart Aragón
Médico. Jefe de Servicio de Ginecología H. Clínico San Carlos
Dª. Nuria Jato Velandia
Médico Intensivista. Master en Derecho Sanitario
Dª. Mª. Cruz Carreño Hernández
Médico Internista. Licenciada en Derecho
|
índice
SÁBADO, 25 DE OCTUBRE DE 2003
|
10,30-12,30
|
5ª MESA REDONDA: (Pequeño
Anfiteatro)
|
|
EL
FUTURO DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES SANITARIAS Y LA MALA PRAXIS:
ANALISIS DE LA EXPERIENCIA DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA AMERICANA.
|
|
Dr. Peter Carmel
AMA Trustee
|
|
D. Guillermo
Sierra Arredondo
Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
|
|
D.
Máximo González Jurado
Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería
|
13,00
|
CLAUSURA
OFICIAL (Pequeño Anfiteatro)
D.
Luis Martí Mingarro
Decano del Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Madrid
|
(*) - Provisional sujeto a cambios
(**) - Pendiente de Confirmación
volver a congresos
|