![]() |
![]() |
JUEVES, 18 DE OCTUBRE DE 2012 | |
08,30 - 09,00 | ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
09,00 - 10,30 | CONFERENCIA MAGISTRAL (Pequeño Anfiteatro)
Director: D. Ricardo De Lorenzo y Montero LA CONSTRUCCION DE LA MEDICINA LEGAL Y FORENSE Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO SANITARIO EN ESPAÑA. UNA TAREA INACABADA |
10,30 - 11,00 | CAFÉ - PAUSA |
11,00 - 13,00 | 1ª MESA REDONDA (Aula Jiménez Díaz)
INCENTIVOS A LA VACUNACIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE LABORAL Director y Moderador: D. Julio Sánchez Fierro Ponentes: LA VACUNACIÓN EN EL MEDIO LABORAL SEGÚN EL DERECHO EUROPEO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VACUNACIÓN EN EL MEDIO LABORAL LOGROS DE LA VACUNACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LA EXIGENCIA DE LA VACUNACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO |
13,00 - 14,00 | ACTO INAUGURAL (Pequeño Anfiteatro)
Excma. Sra. Dª Ana Mato Adrover Excmo. Sr. D. Javier Fernández-Lasquetty Blanc Excmo. Prof. Dr. D. Carlos Romero Caramelo Excmo. Dr. D. Juan José Rodríguez Sendín Excmo. Prof. Dr. D. Máximo González Jurado Excma. Sra. Dª Sonia López Arribas Excmo. Sr. D. Ricardo De Lorenzo y Montero ACTO ACADÉMICO Entrega de Becas y Diplomas correspondientes a los alumnos de la I Promoción del Título Propio del Máster de Derecho Sanitario de la Universidad CEU San Pablo |
14,15 - 16,00 | ALMUERZO DE TRABAJO |
16,00 - 18,00 | 1 er TALLER DE TRABAJO. “A.M.A.” Pequeño Anfiteatro)
EVOLUCIÓN DEL DERECHO SANITARIO EN EL BICENTENARIO DEL TRIBUNAL SUPREMO” DERECHO SANITARIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA 1ª DEL TRIBUNAL SUPREMO DERECHO SANITARIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA 2ª DEL TRIBUNAL SUPREMO DERECHO SANITARIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA 3ª DEL TRIBUNAL SUPREMO DERECHO SANITARIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA 4ª DEL TRIBUNAL SUPREMO
|
18,00 - 20,00 | 2º TALLER DE TRABAJO. “PROMEDE”: (Pequeño Anfiteatro)
Director y Moderador: Dr. D. Luís Bernaldo de Quirós Ponentes: CONCEPTOS DE CURACIÓN Y ESTABILIZACIÓN LESIONAL LA ESTABILIZACIÓN LESIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL MÉDICO FORENSE CRITERIOS DE ESPECIALIZACIÓN EN LA PERICIA MÉDICA ALGUNAS REFLEXIONES JURISPRUDENCIALES SOBRE PROBLEMAS CONCRETOS EN LA VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL
|
18,00 - 20,00 | 2ª MESA REDONDA. (Aula Jiménez Díaz)
SEGURIDAD JURÍDICA Y USO DE MEDICAMENTOS FUERA DE INDICACIÓN Ponentes: UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS FUERA DE PRESCRIPCIÓN: A PROPÓSITO DE UN CASH USO DE MEDICAMENTOS FUERA DE INDICACIÓN Y GESTIÓN CLÍNICA USO DE MEDICAMENTOS FUERA DE INDICACIÓN: JUSTIFICACIÓN MÉDICA Y ASPECTOS ÉTICOS ASPECTOS LEGALES DEL USO DE MEDICAMENTOS FUERA DE INDICACIÓN. REQUISITOS Y RESPONSABILIDADES
|
18,00 - 20,00 | Presentación de Novedades Editoriales en Derecho Sanitario (2011-2012) (Aula Gregorio Marañón)
Director y Moderador:
|
VIERNES, 19 DE OCTUBRE DE 2011 | |
09,30 - 11,30 | 3er TALLER DE TRABAJO “FUNDACIÓN DENTAL” (Pequeño Anfiteatro)
PERSPECTIVAS DE APLICACIÓN DEL REAL DECRETO-LEY 5/2012, DE 5 DE MARZO, DE MEDIACIÓN CIVIL EN EL SECTOR SANITARIO Director y Moderador: Dr. D. Manuel Alfonso Villa Vigil Ponentes: MEDIACIÓN, SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA Dª Mª Angeles Amador Millán APLICACIÓN JURISDICCIONAL DE LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO LA GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS. EL MODELO DEL COLLEGI DE METGES DE BARCELONA
|
09,30 - 11,30 | 3ª MESA REDONDA (Aula Jiménez Díaz)
“LA REFORMA DE LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA: SU PROYECCIÓN SOBRE LABORATORIOS, DISTRIBUCIÓN, OFICINAS DE FARMACIA Y PACIENTES” Director y Moderador: D. Julio Sánchez Fierro Ponentes: VISIÓN DESDE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA VISIÓN DESDE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA VISIÓN DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA VISIÓN DESDE LOS PACIENTES
|
09,30 - 11,30 | COMUNICACIONES LIBRES (Aula Gregorio Marañón)
Directores: Moderadores:
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD: ANALISIS DEL ART. 20 1º CP Y SUS LÍNEAS JURISPRUDENCIALES AGRESIONES A MÉDICOS:¿VIOLENCIA SOCIAL? NECESIDAD DE UN CAMBIO LEGISLATIVO QUE EQUIPARE TODAS LAS MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA ANTE MÉDICOS INDEPENDIENTEMENTE DEL SECTOR EN EL QUE DESARROLLEN EL ACTO MEDICO, ÚNICO PARA AMBOS" LA REPRESENTACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE LOS PACIENTES Y EL CONSENTIMIENTO INFORMADORES TÉCNICOS SANITARIOS: LA RELACIÓN CON EL SECTOR MÉDICO Y PROPUESTAS DE MEJORA EL IMPACTO DE LA HISTORIA CLINICA ELECTRÓNICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ASPECTOS LEGALES EN CIRUGÍA PLASTICA Y RECONSTRUCCIÓN NORMAS DE DERECHO PRIVADO EN LA GESTIÓN DE LA SANIDAD EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL DE LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MÉDICA VACUNACIÓN OBLIGATORIA EN PROFESIONALES SANITARIOS
|
11,30 - 12,00 | CAFÉ - PAUSA |
12,00 - 14,00 | 4º TALLER DE TRABAJO “FUNDACIÓN MAPFRE” (Pequeño Anfiteatro)
SEGURIDAD DEL PACIENTE EN URGENCIAS Directora y Moderadora: Dra. Dª Carmen Hernando de Larramendi Martínez Ponentes: INFORMACIÓN DE EVENTOS ADVERSOS A PACIENTES Y FAMILIARES CAMPAÑA “EN URGENCIAS, LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ESTÁ EN NUESTRAS MANOS” LAS “SEGUNDAS VÍCTIMAS” DEMANDAS Y DAÑO MORAL AL PROFESIONAL SANITARIO
|
12,00 - 14,00 | 4ª MESA REDONDA (Aula Jiménez Díaz)
LAS NUEVAS NORMAS PARA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. CATEGORÍAS EQUIVALENTES Y ÁREAS DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA Director y Moderador: Dr. D. Guillermo Sierra Arredondo Ponentes: NUEVO MODELO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS LAS NUEVAS NORMAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN LAS NUEVAS NORMAS PARA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. UNA VISIÓN DESDE LA PROFESIÓN MÉDICA LA TRONCALIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES CIENTÍFICO-MÉDICAS (FACME)
|
12,00 - 14,00 | COMUNICACIONES LIBRES (Aula Gregorio Marañón)
Directores: Moderadores:
LA RESERVA DE “ANOTACIONES SUBJETIVAS” COMO GENERADOR DE RECLAMACIONES JUDICIALES LAS ANOTACIONES SUBJETIVAS DE LOS MÉDICOS, ENFERMEROS Y PSICÓLOGOS EN EL HISTORIAL SANITARIO DE LOS PACIENTES Y SU VALOR JURISDICCIONAL. EL REGISTRO PÚBLICO DE LA ESPECIALIDAD MÉDICA EN LOS COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS. UNA ASIGNATURA PENDIENTE. LAS ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA Y PRESCRIPCIÓN LA CERTIFICACIÓN DE PÁGINAS WEB DE CONTENIDO SANITARIO COMO PRINCIPIO DE SEGURIDAD Y MEJORA ASISTENCIAL LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL. AGENDA DE ASUNTOS PENDIENTES DESARROLLO PROFESIONAL DEL FARMACÉUTICO Y SU APORTACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD SITUACIÓN ACTUAL DEL AVASTIN®, MEDICAMENTO COSTO-EFECTIVO, NO AUTORIZADO POR LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (AEMPS)
|
14,00 - 16,00 | ALMUERZO DE TRABAJO |
16,00 - 18,00 | 5ª MESA REDONDA (Pequeño Anfiteatro)
NOVEDADES JURISPRUDENCIALES EN MATERIA SANITARIA, EN LOS ÁMBITOS CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVO Director y Moderador: D. Alfonso Atela Bilbao Ponentes: JURISPRUDENCIA RECIENTE SOBRE RESPONSABILIDAD SANITARIA EN CANTABRIA LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO SANITARIO NOVEDADES JURISPRUDENCIALES PENALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID JURISPRUDENCIA CIVIL EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SANITARIA
|
16,00 - 18,00 | 5ª TALLER DE TRABAJO “FENIN” (Aula Jiménez Díaz)
PROCEDIMIENTOS DE COMPRA EN EL ÁMBITO SANITARIO: PLATAFORMA CENTRALIZADA Y CENTRALES DE COMPRA Director y Moderador: D. Ricardo De Lorenzo Y Montero Ponentes: D. José Julián Díaz Melguizo Sr. D. Santiago Cardona i Mestre D. Pablo Crespo
|
16,00 - 18,00 | COMUNICACIONES LIBRES (Aula Gregorio Marañón)
Directores: Moderadores: LA NUEVA PROPUESTA DE REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SU INCIDENCIA EN EL SECTOR SANITARIO NACIONAL "QUO USQUE". LA REGULACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS PSIQUIÁTRICOS VOLUNTARIOS SEGURIDAD JURÍDICA EN LA NOTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE ERRORES SANITARIOS LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DE LOS TRATAMIENTOS INVASIVOS EN MENORES TESTIGOS DE JEHOVA EL “OLVIDO TERAPÉUTICO” DE ENFERMOS MENTALES GRAVES COMO CAUSA DE RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN INDEFENSIÓN DEL DENTISTA Y DEL PACIENTE ANTE EL CIERRE NO PROGRAMADO DE UNA CONSULTA DENTAL: IMPOSIBILIDAD DE ACCESO A LA HISTORIA CLÍNICA CUSTODIA Y PROTECCIÓN DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN LOS SUPUESTOS DE JUBILACIÓN O FALLECIMIENTO DEL MÉDICO EL PAPEL TRASCENDENTAL DE LA PRUEBA PERICIAL COMO GARANTÍA DE LA VERDAD MATERIAL EN EL PROCESO JUDICIAL. A PROPÓSITO DE UN CASO RECIENTE MEDIACIÓN EN ODONTOLOGÍA. A PROPÓSITO DE LA NUEVA LEY 5/2012 INDEFINICIÓN DEL ARTÍCULO 21 DE LA LEY 41/2012 ANTE LA NEGATIVA DEL PACIENTE A ABANDONAR EL HOSPITAL TRAS EL ALTA MÉDICA CERTEZA PERICIAL Y CERTEZA LEGAL EN EL PERITAJE MÉDICO-LEGAL DE MUERTE GRADO DE ACEPTACION POR LA POBLACION ESPAÑOLA DE LAS TIC EN EL CAMPO DE LA SALUD LA REFORMA LABORAL DE 2012. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LA LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL POSTER |
18.30 - 20,30 | 2ª TERTULIA MÉDICO-JURÍDICA PROMEDE. (Pequeño Anfiteatro)
ANALISIS DE UN CASO REAL SOBRE CONSENTIMIENTO INFORMADO Director-Relator: Dr. D. Luis Bernaldo de Quirós Ruiz Moderadores:
Las tertulias médico-jurídicas PROMEDE tienen como objetivo el intercambio de puntos de vista acerca de esos temas de interés en el ámbito de la responsabilidad médico-sanitaria, cuya interpretación genera controversia entre los distintos estamentos involucrados. Partiendo de la exposición de un caso real, pretenden fomentar una charla libre y distendida entre los asistentes (los verdaderos protagonistas de la tertulia) de la que surjan conclusiones que ayuden a racionalizar el problema del que se trata o que, al menos, permitan a cada uno enriquecer su concepto con la opinión de los demás. 18:30 h - Inauguración |
18,30 - 20,30 | 6ª MESA REDONDA (Aula Jiménez Díaz)
LA FUTURA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES. REGULACIÓN ESPECIAL PARA LOS SECTORES SANITARIO Y JURÍDICO Director y Moderador: D. Ignasi Pidevall i Borrell Ponentes: Dr. D. Juan José Rodríguez Sendín Dr. D. Máximo González Jurado Dª Carmen Peña López D. Juan José Badiola Díez Dr. D. Juan Antonio López Calvo D. Luís Calvo Sánchez
|
SÁBADO, 20 DE OCTUBRE DE 2011 | |
10,30 - 12,30 | 7ª MESA REDONDA: (Pequeño Anfiteatro)
LA E-SALUD: PROPUESTAS EFICACES PARA MODERNIZAR NUESTRO MODELO SANITARIO Director y Moderador: D. Antonio De Torres Viguera PONENTES: PLANTEAMIENTOS EFICIENTES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA E-SALUD REGISTRO DE PROFESIONALES
INTEROPERABILIDAD EN LA INFORMACIÓN CLÍNICA LA EXPERIENCIA DE LA INTEROPERABILIDAD EN EL ENTORNO AUTONÓMICO EXTREMEÑO (*) Pendiente de confirmación |
13,00 | CLAUSURA OFICIAL (Pequeño Anfiteatro) |